BitMEX: KYC

Aquí voy a hablarte sobre el KYC de BitMEX, qué es, cómo funciona, qué información comparten y un extra que estoy seguro que no sabes: puedes tener más de una cuenta con el mismo nombre y es algo completamente legal en BitMEX.

Es importante saber que aunque un exchange nos solicite un KYC con nuestros datos, eso no significa que comparta dicha información con las autoridades de tu país. Lo esencial es si dicho exchange está o no registrado en tu país. En este caso BitMex no comparte datos y por ejemplo no está registrado en el Banco de España como sí lo están la mayoría de exchanges como Binance, Kraken y muchos más.

¿Qué es el KYC?

KYC (Know Your Customer) es traducido como un «Conoce a tu cliente», es básicamente una medida que tiene casi cualquier exchange para evitar estafas, cuentas múltiples (BitMEX permite 5) y que en caso de que tengas algún problema puedas recuperar tu cuenta. Esto último es muy importante y es algo que olvidamos, ya que en caso de que te ocurra algo, con mandar tus datos y verificar tu identidad podrás recuperar tu cuenta.

¿Qué datos nos pide BitMEX?

BitMEX te pide básicamente lo mismo que el resto de exchanges y no te llevará más de 5 minutos. Sólo tienes que hacerlo una vez.

  1. Foto de tu ID (DNI, Pasaporte, Licencia de conducir…)
  2. Documento para verificar tu dirección (Factura, extracto de la tarjeta, etc…)
  3. Selfie (Guiado a través de la propia App de BitMEX)
  4. Contestar a unas preguntas (típicas preguntas estadísticas sobre tu experiencia, etc…)

Te recomiendo que tengas el móvil preparado para así hacerlo todo mucho más rápido.

¿Es necesario pasar el KYC para operar en BitMEX?

Sí, a día de hoy ya es 100% necesario que verifiques tu cuenta a través del KYC para poder operar en BitMEX.

¿Puedo registrarme si soy ciudadano estadounidense?

No, lamentablemente si eres ciudadano estadounidense no puedes registrarte, ni operar en BitMEX. Si eres de otro país, pero vives en Estados Unidos, la cosa cambia. Mira a continuación.

Vivo en Estados Unidos, ¿puedo registrarme en BitMEX?

Si vives en Estados Unidos, pero no eres ciudadano estadounidense puedes operar en BitMEX, pero hay algunos inconvenientes a tener en cuenta.

– Lo primero es que si tienes doble nacionalidad implica que también eres estadounidense y en este caso NO podrías.
– Si vives en Estados Unidos o estas de forma temporal, pero no eres ciudadano estadounidense SÍ puedes registrarte y operar, pero vas a tener que usar VPN para poder acceder a la web de BitMEX.

¿Es legal usar VPN para operar en BitMEX?

Hemos vistos que hay casos en los que aunque sea totalmente legal que estés registrado en BitMEX, no podrás operar porque no vas a poder acceder a la web. Un ejemplo simple es que puedes estar registrado de antes y ser de Colombia, España o México y viajes a Estados Unidos. Una vez en Estados Unidos la web estará bloqueada y necesitarías usar un VPN cambiando tu IP para que no sea estadounidense y así poder acceder a la web y hacer trading con normalidad.

¿Qué información comparte BitMEX?

Esta es seguramente una de las preguntas más frecuentes cuando tienes ya cierta experiencia y quieres probar un exchange y es que es algo a tener muy cuenta si no quieres tener grandes sustos.

Que un exchange te pida KYC o tus datos no significa que comparta tus operaciones, ganancias, información o datos fiscales con las autoridades de tu país.

Esto es muy importante tenerlo en cuenta y saber diferenciarlo, pero yo te voy a dar datos objetivos para que sepas qué exchanges son unos «chivatos» cuáles no.

¿Cómo sé si un exchange comparte mi información con las autoridades de mi país?

Aquí tenemos un problema y es que cada país es distinto, pero vamos a ayudarte en todo lo posible

Aclarar que aquí no se está buscando ocultar información a las autoridades para cometer ilegalidades, sino que en el mundo de las criptomonedas hay mucha gente que valora la privacidad.

Europa es una de las zonas más reestrictivas y reguladas en temas financieros, a veces incluso se pasan. Si eres de España tienes muy fácil saber si un exchange está o no registrado en el Banco de España y dicho registro te dirá si comparte o no comparte información con las autoridades.

Dicho de forma fácil:

– ¿Está el exchange registrado en el Banco de España?: Comparte tu información
– ¿No está el exchange registrado en el Banco de España? NO comparte tu información

A través de este Excel del Banco de España puedes ver si el exchange está o no registrado en el Banco de España, podrás ver que están algunos como Binance, Coinbase, Revolut y muchísimos más… BitMEX no está.

Aquí te dejo el enlace al Excel, siento no poder darte otra forma para que lo veas, pero ya sabes que las webs de los gobiernos no suelen ser lo más actualizado del mundo.

Puedes comprobar por ti mismo que es la web oficial del Banco de España, que entiendo que descargar cosas de internet siempre es peligroso: https://www.bde.es/f/webbe/SGE/regis/registro_CMV_SCMV_CMC_SCMC.xlsx

Lamentablemente no puedo mostrarte todos en una imagen, además de que el documento se va actualizando como puedes ver arriba en la esquina superior derecha.

No soy de España, ¿de qué me vale ese documento?

Bueno, decirte primero que estás en una web sobre BitMEX y que BitMEX no tiene esos problemas, por lo que te recomiendo usar BitMEX y no complicarte la vida.

Si aún así quieres comprobar la privacidad de los exchanges en tu país decirte que va a depender del país en el que te encuentres, pero que hay un pequeño truco que te puede servir.

– ¿El exchange está registrado en el Banco de España?: Puede o no puede compartir información en tu país, deberás comprobarlo.
– ¿El exchange NO está registrado en el Banco de España?: Lo normal es que tampoco comparta información en tu país, ya que los registros en Europa son en parte una obligación y en otros países no lo son, por lo que sería extraño que estuvieran registrados en Colombia o Argentina y no en España.

Esto no es una fórmula mágica, pero lamentablemente no tengo otra forma de ayudarte porque hay demasiados países y cada uno tiene sus normas, aunque normalmente desde LATAM no suele haber estos problemas, ya que no son tan estrictos en regulaciones como Europa.

Puedes conocer mucho más en nuestra página principal BitMEX Opiniones